Luego de la suspensión del tarifazo de los servicios a las residencias
familiares que llevaba el costo un 50% por encima del promedio mundial,
el gobierno completa su accionar con la audiencia pública.
Si bien la
Corte Suprema de Justicia sentenció la anulación de la medida que
afecta a toda la población con costos imposibles de abonar, dejó afuera a
las Pymes dando una estocada mortal a su supervivencia.
Los pequeños
y medianos emprendimientos constituyen una fuente productiva que genera
trabajo genuino y garantiza la producción local como la reactivación
del consumo.
Desde que las medidas económicas del actual gobierno con
la apertura indiscriminada de importaciones de menor calidad, la
devaluación del poder adquisitivo y el aumento indiscriminado de los
servicios de luz, agua y gas, las organizaciones que desarrollaban todo
tipo de actividades padecieron el golpe destructivo.
Muchas
declinaron su actividad, mientras otras redujeron su producción con el
consecuente despido de trabajadores provocado por los elevados costos y
la retracción del consumo.
El aniquilamiento es propiciado en esta instancia por otra parte de los poderes republicanos: la justicia.
En
igual medida, el llamado a las partes para que se cumpla con el debate
en audiencia pública no es vinculante con las decisiones que tome el
gobierno, lo que significaría la imposición de un nuevo tarifazo a
futuro.
La afectación de la calidad de vida, de la matriz productiva y
de las fuentes laborales está ligada a los precios de los servicios
públicos que se caracterizan por su ejercicio monopólico, no existe la
opción siquiera del mercado de optar por otras prestadoras.
Atados a
los mandatos de estas empresas que lucran con servicios básicos y
necesarios de la población, el gobierno transfiere todos los fondos a
las organizaciones que solo ofician de entes recaudadores.
Va siendo
hora de que estas actividades públicas regresen a sus verdaderos dueños,
el estado que está comprendido por todos los ciudadanos del país, un
estado que sea el distribuidor garantista y prestador de lo que por
humanidad, derecho y justicia social, nos pertenece.Vernoticiasonline.com.ar Rizoma Multimedios Digitales http://www.metansalta.com/ http://www.observatoriodesalta.com.ar/ http://www.pichanalsalta.com/ http://www.saltanoa.com.ar/ http://www.infosaltadiario.com.ar/ http://www.saltaprensa.com/ http://www.guemessalta.com/ http://www.vernoticiassalta.com/ http://www.embarcacionsalta.com/ http://www.oransalta.com
Home
»
»Unlabelled
» NADA QUE LO QUE PERTENEZCA AL ESTADO DEBE QUEDAR EN MANOS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS
lunes, 22 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comente Libremente, Sin agresiones y cuidando su vocabulario, este sitio no se hace responsable de los comentarios que realizan los lectores