Por Dolores Uriburu
La actividad comercial salteña sufre uno de los peores escenarios a lo largo de su historia.
A
los cierres definitivos de distintos locales que se suceden en el casco
céntrico como en zonas residenciales acomodadas, se suman un promedio
de 400 despidos de empleados de comercio en la primera mitad del año.
Esta
retracción de la demanda, provoca que el espiral no cese y el número de
desempleados del área se vea incrementado en la segunda etapa del año.
El
2016 presenta la escalofriante cifra de 23 mil desocupados en la
ciudad, personas con familias que al perder las fuentes laborales,
difícilmente puedan reinsertarse en el sistema productivo de la
economía.
Quedar
afuera significa una sentencia de muerte, porque la inexistencia del
trabajo quita el pan de la mesa diario, nada más acuciante que la
pobreza y el consecuente hambre como primeros hechos que determinan las
estadísticas de un país sin productividad local y sin consumo interno.
Los
efectos son observables cada vez con mayor presencia en las calles,
vendedores de todo artículo imaginable, oferentes de servicios
disímiles, cocineros al costo, se multiplican en la escena cotidiana,
sin una demanda que pueda absorberlo todo.
De allí al paso de la desesperación por cubrir las necesidades básicas como la comida, el rango de tiempo es efímero.
Como la mutación en actos delictivos promovidos por la impotencia, la desesperanza y la rabia manifiesta de la indignidad.
Las
sociedades con políticas que excluyen y marginan conducen a sus
poblaciones a la marginalidad y el desaliento de la proyección a futuro
por la falta real de condiciones y expectativas.
Solo
dos caminos le quedan a la ciudadanía en este contexto, organizarse
políticamente para recuperar lo que le corresponde al estado que somos
todos, con los derechos y el desarrollo de una sociedad productiva con
las mayorías incluidas, o dejarse abandonar en la desidia del terror, la
miseria y la violencia egoísta.
Vernoticias.com.arVernoticiasonline.com.ar Rizoma Multimedios Digitales http://www.metansalta.com/ http://www.observatoriodesalta.com.ar/ http://www.pichanalsalta.com/ http://www.saltanoa.com.ar/ http://www.infosaltadiario.com.ar/ http://www.saltaprensa.com/ http://www.guemessalta.com/ http://www.vernoticiassalta.com/ http://www.embarcacionsalta.com/ http://www.oransalta.com
Home
»
»Unlabelled
» SALTA / 400 DESPIDOS EN COMERCIOS, EL MACRISMO Y SU PODER DESTRUCTIVO
jueves, 1 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comente Libremente, Sin agresiones y cuidando su vocabulario, este sitio no se hace responsable de los comentarios que realizan los lectores